El patrimonio cultural es un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de prácticas sociales, a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación a las siguientes.
Este Programa nace con la finalidad esencial de favorecer el disfrute, conocimiento y comprensión de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales.
Bien, con este Proyecto pretendemos acercar a nuestro alumnado nuestro patrimonio local, autonómico, nacional y universal.
Date una vuelta por nuestra web y conócete.
Rafael López Galiano
Los objetivos que buscamos con nuestro Programa Vivir y Sentir el Patrimonio son:
A continuación, exponemos el Proyecto Conócete para el Programa Vivir y Sentir el Patrimonio.
Visita a Córdoba
Visita a la Mezquita Catedral de Córdoba y Visita al Conjunto Arqueológico de Medina Azahara.
Visita al Museo Íbero de Jaén
Visitamos el Museo Íbero de Jaén para conocer los restos arqueológicos de “El Pajarillo”
Visita a la Alhambra
Uno de los monumentos más destacables de nuestro patrimonio andaluz.
Visita al Yacimiento Arqueológico de Cástulo
Nuestro patrimonio monumental ibero – romano es muy importante para entender la historia de nuestra zona. Visitamos el Yacimiento Ibero – Romano de Cástulo y el Museo Arqueológico de Linares.
Día del Flamenco
Desde el Aula Específica visualizan vídeos sobre la Historia del Flamenco y buscan información sobre los principales cantaores y bailaores. Han tocado el cajón flamenco con distintas audiciones en su integración con la clase de música.
A nivel de centro, el hilo musical durante la semana ha versado sobre temas del Flamenco y su evolución: CAMARÓN, ENRIQUE MORENTE, CHUNGUITOS, JOSE MERCÉ, ALBA MOLINA, LEBRIJANO, ETC.
En las distintas tutorías hemos realizado audiciones analizando las letras de varias canciones flamencas.
En este apartado desarrollaremos los resultados de nuestro trabajo patrimonial realizado por todos los grupos de nuestro IES Sierra Mágina.
Nuestra forma de hablar, nuestras palabras propias y expresiones son elementos importantes de nuestro patrimonio cultural. Te presentamos algunas expresiones y palabras:
Te presentamos nuestro glosario de términos huelmenses.
El patrimonio monumental está presente en nuestra zona. Te presentamos algunos ejemplos.
La flora y fauna de Sierra Mágina es parte de nosotros. Veamos algunas especies vegetales y animales de nuestro parque natural y alrededores.
Mostramos el trabajo realizado por el alumnado de 1º de ESO sobre parte de nuestra flora y fauna.
Nuestra agua es un bien muy preciado y fundamental en nuestra sociedad, forma parte de nuestra cultura y es un patrimonio esencial. Te mostramos algunos bienes relacionados con el agua.
Os presentamos un trabajo sobre una fábrica hidroeléctica que forma parte de nuestro patrimonio del agua.
Creado con Edudemy Template Kit by Jegtheme
Copyright © 2023. Todos los derechos reservados. IES Sierra Mágina.